enes +5411 4346-1000
·
info@eof.com.ar

Blog

La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia ordenó suspender el “impuesto al viento” que impone el Municipio de Puerto Madryn

En el marco de una acción declarativa de inconstitucionalidad contra una ordenanza de la Municipalidad de Puerto Madryn que habilitó el cobro de tributos municipales a los parques eólicos de la zona, la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia hizo lugar a la medida de no innovar solicitada y ordenó la suspensión de todos los efectos […]

IGJ: nuevos requisitos para acreditación de domicilios de las SAS

La Inspección General de Justicia (“IGJ”) estableció mayores requisitos para acreditar la existencia y veracidad del domicilio y sede de las sociedades por acciones simplificadas (SAS) registradas ante dicho organismo. Mediante la Resolución General 4/2022 (la “Resolución”) la IGJ estableció nuevos requisitos que las SAS deberán acreditar a la hora de fijar el domicilio en […]

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible creó el Programa Nacional de Productos Forestales No Madereros

A través de la Resolución 127/2022 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible creó el Programa Nacional de Productos Forestales No Madereros (PNPFNM), con el objetivo general de contribuir al aprovechamiento sostenible y a la conservación de la biodiversidad, a través de la valoración de los Productos Forestales no Madereros (PFNM). Entre sus objetivos específicos, […]

La Secretaría de Energía fijó el valor del litro de bioetanol a los fines de su mezcla obligatoria con nafta

Por medio de la Resolución 185/2022 la Secretaría de Energía fijó el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz destinado a la mezcla obligatoria con nafta en la suma de PESOS SETENTA Y TRES CON CIENTO DIEZ MILÉSIMAS ($ 73,110) por litro. El mismo regirá para las operaciones llevadas […]

Declaran responsables de infringir la Ley de Defensa de la Competencia a la firma Molino Cañuelas S.A.C.I.F.I.A., a la Federación Argentina de la Industria Molinera, a la Cámara de Industriales Molineros y a la Asociación Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina

Mediante la Resolución 332/2022, la Secretaría de Comercio Interior rechazó los compromisos ofrecidos por MOLINO CAÑUELAS S.A.C.I.F.I.A., la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA MOLINERA, y la CÁMARA DE INDUSTRIALES MOLINEROS, en los términos del Artículo 45 de la Ley N° 27.442. A su vez, declaró responsables a MOLINO CAÑUELAS S.A.C.I.F.I.A., a la FEDERACIÓN ARGENTINA DE […]

Plataforma petrolera

Se otorgó a la empresa ENI Argentina Exploración y Explotación S.A., la extensión por 2 años del plazo del primer período exploratorio del permiso de exploración otorgado sobre el área MLO_124

A través de la Resolución N°175/2022 de la Secretaría de Energía (en adelante, la “Resolución N°175/22”) (B.O. 29/03/2022) se otorgó a la empresa ENI ARGENTINA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN S.A., la extensión por 2 años del plazo del primer período exploratorio del permiso de exploración otorgado sobre el área MLO_124. Mediante la Sección 5ª del Título […]

Se creó la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Argentina Productiva 2030. Plan de Desarrollo Productivo, Industrial y Tecnológico de Argentina”

A través de la Resolución N°236/2022 del Ministerio de Desarrollo Productivo (en adelante, la “Resolución N°236/22”) (B.O. 29/03/2022), se creó la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “ARGENTINA PRODUCTIVA 2030. PLAN DE DESARROLLO PRODUCTIVO, INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICO DE ARGENTINA” (en adelante, “la Unidad”), con el objeto de elaborar y monitorear la implementación del Plan de Desarrollo Argentina […]

Las señales de noticias de inclusión obligatoria deberán incorporar lengua de señas y subtitulado oculto

Por medio de la Resolución 570/2022 el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) estableció que las señales de noticias de inclusión obligatoria deberán incorporar medios de comunicación visual adicional en el que se utilice lengua de señas y subtitulado oculto, en cumplimiento de los compromisos asumidos por Argentina al suscribir la Convención sobre los Derechos de […]

El Gobierno Nacional promulgó la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a firmar el acuerdo con el FMI

El Poder Ejecutivo Nacional promulgó, por medio del Decreto N° 130/2022 de fecha 18 de marzo de 2022, la Ley N° 27.668 que aprueba las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (el “FMI”), para la cancelación del Acuerdo […]