El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convoca a una Licitación Pública Nacional e Internacional, bajo modalidad de Etapa Múltiple, para la contratación de la ingeniería, construcción, instalaciones y equipamiento de la Línea F del subte.
El nuevo trazado, de 9,8 km, conectará los barrios de Barracas, Constitución, Recoleta y Palermo y permitirá combinar con las seis líneas existentes.
La convocatoria se instrumenta mediante el Pliego de Bases y Condiciones Generales (PBCG) y el Pliego de Bases y Condiciones Particulares (PBCP). A continuación, se resumen los principales aspectos del proceso.
1- Procedimiento de contratación: Licitación Pública Nacional e Internacional N° 10241-0094-LPU25.
2- Objeto de Obra: Contratar la ingeniería, construcción (obra e instalaciones) y equipamiento de la Línea de subterráneo F en la Ciudad Autónoma de Buenos, que implica la construcción de un nuevo recorrido que unirá los barrios de Barracas, Constitución, Recoleta y Palermo, permitiendo la combinación con las otras SEIS (6) Líneas de Subterráneos existentes.
La extensión total será de 9,8 kilómetros.
Las estaciones previstas son:
- Brandsen (con taller de averías generales, cocheras, colas de maniobra y lavadero automático de coches);
- Constitución (nodo intermodal de carácter regional, con conexión con la Línea C);
- Cochabamba (con conexión con la Línea E);
- Chile;
- Congreso (con conexión con la Línea A);
- Corrientes (con conexión con la Línea B);
- Pizzurno – Santa Fe (con conexión con la Línea D);
- Junín – Recoleta;
- Pueyrredón – Hospital Rivadavia (con conexión con la Línea H);
- Ruggieri – Parque Las Heras;
- Ecoparque / Plaza Italia (nodo intermodal metropolitano); y
- Juan B. Justo –Palermo ̸ Pacífico (nodo intermodal metropolitano, con conexión con la Línea D).
3- Plazo de ejecución de obras: 5 años desde el acta de inicio de obra.
4- Apertura de ofertas: 22 de abril de 2026.
5- Presupuesto oficial de Obra: USD 1.350.000.000 (IVA incluido). Se prevé un anticipo financiero del 20%.
6- Normativa que rige la licitación: Ley de obra Pública de CABA N° 6246, Decreto Reglamentario N° 60/21 y concordantes.
7- Adquisición del Pliego: Disponible en BA Obras – Sistema de contrataciones publicas
8- Cotización: Sistema de Contratación Mixta: (i) Ajuste Alzado: las obras e instalaciones, con excepción de ciertos trabajos que serán por Unidad de Medida; (ii) Unidad de Medida: los tramos de túnel finalizados / construidos, la excavación en suelos contaminados por hidrocarburos y, eventualmente, la reubicación de las interferencias que no hayan sido informadas en los Pliegos y Circulares.
9- Moneda: Se admite ofertas en pesos argentinos o USD. Los ítems cotizados en USD serán convertidos en pesos argentinos, equivalentes al tipo de cambio vendedor vigente del Banco de la Nación Argentina al cierre del día anterior a la fecha límite de presentación de Ofertas.
10- Oferente: Persona jurídica regularmente constituida en el país o en el exterior, pudiendo presentarse en forma individual o en forma de Unión Transitoria. Deberá acreditar, entre otros aspectos:
a) Capacidad Técnica: Experiencia en obra subterránea con tuneladora EPB, de una longitud de 8 km en zona urbana, con un mínimo de 6 estaciones.
b) Capacidad Económico Financiera: (i) Capital de Trabajo equivalente al 10% del monto del Presupuesto Oficial; (i) Patrimonio Neto equivalente al 10% del monto del Presupuesto Oficial; (iii) Certificación contable que evidencia una liquidez mayor a 1,10; solvencia mayor a 1,2; endeudamiento igual o menor a 1,50.
11- Garantía de mantenimiento de oferta: 1% del Presupuesto Oficial, mediante seguro de caución.
12- Análisis de las ofertas, a través de procedimiento de Etapa Múltiple:
a) ETAPA I:
i. Se debe presentar Propuesta Económica (Sobre N° 2) y Antecedentes (administrativos, legales, técnicos, contables y financieros) y Propuesta Técnica (Sobre N° 1).
ii. La Comisión de Evaluación de Ofertas emite Acta de Preselección.
iii. Se podrá impugnar el Acta de Preselección (garantía de impugnación del 1% del presupuesto oficial).
iv. Acto administrativo de Preselección, fijando fecha de Apertura del Sobre N° 2.
b) ETAPA II:
i. Apertura del Sobre N° 2.
ii. La Comisión de Evaluación de Ofertas propicia la Adjudicación a favor de la oferta más conveniente.
iii. Se podrá impugnar el dictamen de preadjudicación (garantía de impugnación del 1% del presupuesto oficial).
iv. Se dispone la adjudicación.
13- Garantía de cumplimiento de Contrato: 5% del monto total adjudicado, mediante seguro de caución. Admite sustitución. Además, se prevé un fondo de reparo del 5% de cada certificado.
14- Redeterminación de Precios: Los componentes de las ofertas cotizadas en pesos argentinos se rigen por el Régimen de Redeterminación de Precios establecido en la Ley 2.809 (texto consolidado por la Ley 6.764) y su reglamentación. No se aplicará redeterminación de precios a los componentes de las ofertas cotizados en USD.
15- Pagos al exterior: Se prevé que, en caso de corresponder pagos al exterior, se efectuarán conforme las disposiciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que se encuentre vigente al momento de cada pago.
16- Resolución de Disputas:
a) Inspección de Obra: Se establece que la Inspección de Obra constituye la instancia primaria para definir soluciones ante desacuerdos, discrepancias, divergencias.
b) Arbitraje: Se prevé una Comisión de Arbitraje conformada en el ámbito del Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La decisión final no será apelable. Se prevé que el incumplimiento del Dictamen de la Comisión de Arbitraje por una de las Partes o ambas, representará una causal de extinción del Contrato y habilitará el acceso a instancia judicial.
Acceda el texto completo de los Pliegos en: BA Obras – Sistema de contrataciones publicas
Esta publicación no constituye una opinión legal sobre asuntos específicos. En caso de ser necesario, deberá procurarse asesoría legal especializada.
Para más información, comunicarse con:
Agustín Siboldi – SiboldiA@eof.com.ar


