1- Introducción
A través del Decreto 629/2025 (B.O. 04-09-25), el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines en la vía pública y lugares públicos de circulación de personas, y habilitó que las paradas de diarios presten el servicio de casilla de correo previa registración ante el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM) o mediante acuerdo con un operador postal autorizado. En ese sentido, quedó disuelto el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas.
2- Puntos principales
a) Autorización para paradas de diarios (cf. art. 1°)
Las paradas podrán brindar servicio de casilla de correo registrándose como operadores postales ante ENACOM o mediante acuerdo con un operador autorizado, quien será responsable ante usuarios y autoridad postal.
Actividades permitidas: entrega de correspondencia general; entrega de papelería y paquetería, servicio de guarda, depósito y entrega de productos de comercio electrónico; y entrega de tarjetas, DNI y pasaportes.
b) Derogación del régimen específico (cf. art. 2° y Considerando)
Se deroga el Decreto 1025/00 y su modificatorio que regulaban la venta y distribución de diarios y revistas en la vía pública y, en ese sentido, queda disuelto el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas.
c) Marco regulatorio y política pública (cfr. Considerandos).
La medida se vincula con la agenda de desregulación promovida por el PEN, fomentando la libre competencia e igualdad ante la ley; y toma como referencia la desregulación del sector postal dispuesta por el Decreto 1.005/24.
La medida reseñada rige desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial (cf. art. 3°).
3- Conclusión
El PEN adecúa el encuadre de la actividad de venta y distribución de diarios y revistas hacia el derecho común y normas locales, facilitando la prestación de servicios postales desde paradas de diarios y eliminando registros y requisitos considerados obsoletos. Se espera mayor apertura competitiva y simplificación regulatoria del sector.
Acceda al texto completo de la norma aquí.
Esta publicación no constituye una opinión legal sobre asuntos específicos. En caso de ser necesario, deberá procurarse asesoría legal especializada.
Para más información comunicarse con:
Agustín Siboldi – SiboldiA@eof.com.ar
Jorge Muratorio – MuratorioJ@eof.com.ar