El 4 de agosto de 2025 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución de la Agencia de Acceso a la Información Pública N° 145/2025 (en adelante la “Resolución AAIP 145/25”), a través de la cual se crea el «PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL» (en adelante el “Programa”).
Este Programa tiene como objetivo promover el cumplimiento normativo y fomentar mejores prácticas en materia de protección de datos personales dentro de la Administración Pública Nacional. La iniciativa surge de la necesidad de garantizar la privacidad de la información personal que custodian las entidades públicas, con el fin de preservar los derechos ciudadanos y la confianza pública.
El Programa forma parte del Plan Estratégico 2022-2026 de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) y busca asegurar la autodeterminación informativa, la seguridad jurídica y la transparencia en el tratamiento de los datos.
Para su ejecución, la Resolución AAIP 145/25 encomienda a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales la implementación de las acciones necesarias y la creación de mecanismos de seguimiento y evaluación. Adicionalmente, se deroga la Disposición N° 7 del 22 de agosto de 2008, emitida por la ex Dirección Nacional de Protección de Datos Personales.
El Programa tiene un horizonte de implementación de tres (3) años a partir de su creación. Su objetivo general es promover el cumplimiento normativo y fomentar mejores prácticas en la protección de datos personales en la APN. Se enfoca en garantizar la autodeterminación informativa, la seguridad jurídica y la transparencia en el tratamiento de los datos.
Objetivos Específicos:
- Instruir a los organismos públicos para que implementen mecanismos de protección efectivos.
- Promover que los agentes públicos incorporen buenas prácticas en su labor diaria.
- Crear y consolidar una red de delegados de protección de datos personales con altas capacidades administrativas y técnicas.
- Promover la seguridad jurídica y construir un vínculo de confianza entre la ciudadanía y la APN.
- Facilitar el ejercicio de los derechos ciudadanos a la protección de datos personales.
Líneas de Acción:
- Fortalecimiento de mecanismos de protección de datos personales: Esta línea de acción busca optimizar los procesos de tratamiento de datos e implementar políticas públicas para tal fin. Al finalizar el tercer año, se espera consolidar una Red de Delegados en Protección de Datos Personales. También se buscará la inscripción de los organismos en el Registro Nacional de Bases de Datos Personales (RNBDP) y la publicación de sus políticas de privacidad.
- Asistencia técnica y capacitación: El programa elaborará instrumentos que sirvan como guía para los organismos y sus agentes, permitiéndoles actualizar sus conocimientos sobre la legislación local y los estándares internacionales. Se proporcionará asesoramiento técnico y se diseñarán cursos de formación y actualización.
- Comunicación y transparencia: Su propósito es fomentar relaciones transparentes e informadas entre la APN, la sociedad civil y el sector privado. Para ello, se difundirá el programa, se realizarán jornadas de seguimiento y se desarrollarán campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía.
También se incluyen herramientas de seguimiento y evaluación, que consisten en un informe a un año para posibles modificaciones, una evaluación a los dos años para medir el aporte a los objetivos estratégicos de la AAIP, y un informe final al tercer año.
Puede acceder al texto completo de la Resolución AAIP 145/25 y su anexo aquí.
Esta publicación no constituye una opinión legal sobre asuntos específicos. En caso de ser necesario, deberá procurarse asesoría legal especializada.
Para más información comunicarse con:
Agustín Siboldi – SiboldiA@eof.com.ar
Jorge Muratorio – MuratorioJ@eof.com.ar