enes +5411 4346-1000
·
info@eof.com.ar

Blog

O’Farrell y PAGBAM asesoran en la emisión de las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 1 de Scania Credit Argentina S.A.U.

O’Farrell asesoró a Scania Credit Argentina S.A.U. en la emisión de las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 1, denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses, por un monto total de US$ 11.280.773, a una tasa fija nominal anual del 8,75% y con vencimiento el 5 de septiembre de 2027. Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 1 se emitieron […]

Procedimiento de Información de Operaciones Aerocomerciales

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía (MECON), a través de la Resolución 567/2025 (B.O. 27-08-25), aprobó el “Procedimiento de Información de Operación de Vuelos Regulares, No Regulares y Especiales”, derogando al mismo tiempo la Resolución ANAC 180/2019 que establecía el régimen de factibilidad horaria para […]

Reglamento General del Servicio Universal: el ENACOM aprueba un nuevo régimen y deroga el esquema vigente desde 2020

A través de la Resolución ENACOM 1182/2025, el Interventor del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES aprobó un nuevo Reglamento General del Servicio Universal y derogó el régimen anterior aprobado por Resolución ENACOM 2642/2016 y sustituido por Resolución ENACOM 721/2020. La medida se dicta en el marco de la Ley 27.078, del Plan Nacional de Infraestructura Crítica […]

Derogación de normas en materia de comercio y defensa del consumidor

Mediante la Resolución 357/2025 (en adelante “Res. 357/2025) publicada en el Boletín Oficial el pasado 24 de septiembre, el Secretario de Coordinación de Producción, en ejercicio de las competencias de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, dispuso la derogación de un amplio conjunto de resoluciones y disposiciones reglamentarias dictadas en el […]

El Poder Ejecutivo prorrogó diversas concesiones de transporte a YPF

El día 30 de agosto de 2025 el Poder Ejecutivo emitió el Decreto 698/2025 (B.O. 01/10/25) a través del que prorrogó, a partir del 6 de noviembre de 2027, por el plazo de diez años, ciertas concesiones de transporte de diversas instalaciones que le fueran oportunamente otorgadas a la empresa YPF S.A., a saber:   […]

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica aprobó cambios en el Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos

El 2 de septiembre de 2025 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (en adelante “ANMAT”) dictó la Disposición 6223/2025, a través de la que aprobó los lineamientos generales para determinar criterios de inclusión y exclusión para Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFAs) alcanzados por el Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos (Anexo I). La […]

El Poder Ejecutivo desgrava transitoriamente el derecho de exportación para el acero, aluminio y sus derivados

A través del Decreto 726/2025 el Poder Ejecutivo efectuó una reducción de los Derechos de Exportación para determinadas posiciones arancelarias como las del acero y aluminio. Por consiguiente, fijó en CERO POR CIENTO (0%) la alícuota de Derechos de Exportación para los productos mencionados. Los mismos se encuentran listados específicamente en su correspondiente Anexo, entre […]

Nueva disposición acerca del botón de arrepentimiento y el botón de baja de servicio

1- Introducción El pasado 4 de septiembre de 2025 se publicó en el Boletín Oficial la Disposición 954/2025 (en adelante Disp. 954/2025) de la Subsecretaria de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente de la Secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Esta norma tiene como objeto unificar en un único texto normativo […]

Se permite el ingreso al MATER de Contratos de Abastecimiento de energía renovable celebrados en 2011

El 25 de agosto de 2025 la Subsecretaría de Energía Eléctrica dependiente del Ministerio de Economía dictó la Disposición 5/2025, a través de la que establece que los generadores renovables con contratos de abastecimiento en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), celebrados bajo la Resolución SE Nº 108/2011, comercialicen su energía en el Régimen del Mercado […]

La Secretaría de Energía crea el Programa de Gestión de Demanda de Energía para grandes usuarios del MEM

1- Introducción A través de la Resolución 379/2025 (B.O. 26-09-2025), la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía (MECON) creó el Programa de Gestión de Demanda de Energía, de carácter voluntario, programado y remunerado por la oferta de reducción de carga, destinado a GRANDES USUARIOS del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y a las Distribuidoras. El […]